21 DE AGOSTO DE 2025
Estos recursos tecnológicos permiten visualizar fenómenos abstractos, generar experiencias de aula más significativas y motivar a los y las estudiantes a través de propuestas innovadoras
Comenzó en Neuquén capital, el programa de formación docente en simuladores educativos PhET, destinado a fortalecer la enseñanza de ciencias naturales y matemáticas en las escuelas secundarias neuquinas. La propuesta, organizada entre la dirección provincial de Nivel Secundario del Consejo Provincial de Educación (CPE) y la Fundación Siemens, llega a más de 35 docentes referentes de 50 instituciones educativas.
El director de Educación Secundaria, Christian Widmann destacó que “tiene gran importancia elaborar trabajos que permitan el desarrollo de novedosas e innovadoras propuestas didácticas, a partir de encuentros con trayectos como el inaugurado este miércoles”.
Augusto Barral, responsable de Proyectos en Educación de Fundación Siemens, valoró que “con PhET buscamos capacitar a los docentes para que integren tecnología y simulaciones interactivas en sus clases, potenciando la enseñanza de ciencias y matemáticas y transformando el aprendizaje en una experiencia motivadora y significativa”.
El programa se propone acompañar a los equipos docentes en el diseño pedagógico de clases basadas en el aprendizaje activo con enfoque STEAM -que integra las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas- incorporados a los simuladores propuestos denominados PhET, desarrollados por la Universidad de Colorado (Estados Unidos). Estos recursos tecnológicos permiten visualizar fenómenos abstractos, generar experiencias de aula más significativas y motivar a los y las estudiantes a través de propuestas innovadoras.
La formación está destinada a dos docentes de matemática y ciencias naturales de Ciclo Básico Común por institución, que se desempeñan en los Distritos I y VIII de Neuquén capital. Contempla actividades con modalidad taller, análisis de casos y trabajo colaborativo entre pares. Los participantes adquieren habilidades para seleccionar, adaptar y diseñar consignas que integren las simulaciones PhET en sus planificaciones.
El dictado se desarrollará bajo la modalidad híbrida con dos instancias presenciales y seis virtuales sincrónicas de dos horas. El trayecto de formación acredita una certificación internacional avalada por la cartera educativa, Fundación Siemens y el Departamento PhET de la Universidad de Colorado.